Passa al contingut principal

Aniversario de la Coronación de la Reina de la Fecundidad Apostólica


En víspera de la llegada de los Reyes Magos, nos parece oportuno hablar del aniversario
que vive la Familia de Barcelona este año,
10 años de la Coronación de la Reina de la Fecundidad Apostólica,
empezamos con un aporte de la juventud Femenina

“¿Por qué coronamos?

No coronamos porque hay que coronar sino porque María quiere reinar. Después de 75 años de juventud femenina queremos fundar una nueva generación en España. ¡El tiempo urge! Hoy se necesitan personas que reconquistando la historia se decidan a marcarla poniendo a Cristo y a María en el centro. Pero esto no será posible si no nos unimos en una santa Revolución del Amor: vivir nuestra Alianza de Amor de forma heroica. ¡Se nos pide dar la vida en lo pequeño! Reconocemos que nos falta una identidad schoenstattiana, coraje apostólico y coherencia de vida, sin embargo, nuestro Padre no ha perdido la confianza en nosotras y nos regala una Reina. Con ella respondemos libremente a esta misión: AD SUM.”
(Línea de Coronación, elaborada en la Jornada Nacional de Jefas, Valldoreix, febrero del 2006)

En Schönstatt, la historia de coronación comienza ya desde el momento en que la madre del P. Kentenich, no pudiendo cuidar de él, se lo entrega a María.
- La madre se encuentra en una situación de impotencia.
- Se dirige a María y le entrega su hijo, una entrega que expresa con una cadenita de oro.
- María asume su tarea de Madre y educadora y el niño vive para Ella.
No se habla expresamente de coronación, pero María ya actúa como Reina. También encontramos esto en el Acta de Fundación de Schönstatt: “Sin duda alguna no podríamos realizar una acción apostólica más grande, ni dejar a nuestros sucesores una herencia más preciosa que inducir a nuestra Señora y Soberana a que erija aquí su trono de gracias de manera especial”
La primera coronación “oficial” de la Familia fue el 10 de diciembre de 1939, en el Santuario Original. Por ese tiempo los nazis habían convertido el seminario en una escuela nazista y las marchas nazis resonaban en el valle de Schönstatt.
La situación era difícil de sobrellevar y tanto el movimiento como el Santuario corrían grave peligro. No se ve una solución humana para esta situación. La Familia entonces corona a la Mater con una corona que regalaron las Hnas.
En 1941 los nazis se llevan preso al PK., primero a Coblenza, luego al campo de concentración de Dachau. Ante semejante peligro y tan pocas posibilidades, sólo cabe confiar en la Reina. Por tanto la coronación se transforma en un estilo de vida: toda la Familia se esfuerza por llevar a la vida el espíritu de la coronación. Esto significa entregarse por entero a María en el día a día. Le entregan el poder sobre esa situación y ellos se preocupan por convertirse en auténticos hijos de Dios, por luchar heroicamente, subiendo al máximo las exigencias, por su santidad.
A partir de todo lo que surgió con esa entrega, se dio una corriente de coronación muy fuerte que aún hoy sigue despertando vida.

“Un gran signo apareció en el cielo: una Mujer,
vestida de sol, con la luna bajo su pies,
y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. (Ap. 12, 1)"

Aporte: Jornada de Jefas Juventud Femenina febrero de 2006

Comentaris

Entrades populars d'aquest blog

EL MILAGRO DE LA NOCHEBUENA

En Adviento de 1941, nuestro Padre y Fundador se encontraba prisionero en el convento de los Carmelitas de Coblenza, por orden de la gestapo. Una hermana llamada Mariengard, preocupada por el P. Kentenich, escribe al Niño Jesús, así como lo hacen los niños pidiendo sus regalos de Navidad: “Querido Niño Jesús: pronto descenderás a la tierra en la Nochebuena y aun no te he escrito la que quiero que me trigas. Cada año traes muchas cosas lindas a los niños que se portan bien. Yo renuncio con gusto a todas ellas con tal que vuelva el Padre. Este año tengo que pedirte algo muy grande. Hace ya mucho tiempo que nuestro querido Padre está lejos de nosotras y lo extrañamos. ¿Podrías enviarle un Angel al Padre para que lo visite, cuando aún Tú desciendas a la tierra en Nochebuena? Entonces, de pronto, su celda se iluminaría; el Ángel le diría: No temas, te anuncio una gran alegría. Hoy, en Schoenstatt, ha nacido el Salvador. Apresúrate y vete al Santuario, allí hallaras al Niño en brazos d...

“Cobijados en el Padre: del miedo a la Confianza”

RETIRO DE CUARESMA PARA MATRIMONIOS De la mano de los asesores de la Liga de Familias del Santuario de Valldoreix descubriremos que todo lo que nos ocurre en la vida proviene de la bondad de Dios. Aprenderemos a cobijarnos en El, a confiar en sus planes e inscribirnos en su corazón, venciendo así nuestros miedos. Además, aprovechando la conmemoración de los 50 años de la muerte del P. Kentenich, reviviremos su experiencia de pasión y cruz, así como su camino de crecimiento en la confianza en Dios. Como es un retiro abierto podéis invitar a matrimonios que no pertenezcan a Schoenstatt. Fecha: 17 y 18 de febrero Lugar:  Casa de Espiritualitat Sagrada Família Ctra. Molins de Rei a Caldes, Km. 14 CP 08191 Rubí, Barcelona HORARIO DEL RETIRO Precios SÁBADO  (comida incluida)   25 € por persona Niños (mayores de 2 años): 15 €/1er hijo, 10€/2do. hijo, 5€/3er. hijo. A partir del 4to. hijo gratis. Los menores de 2 años tendrán que estar con sus padres. IM...

ADORACIÓN EUCARÍSTICA

  Queremos recordaros a todos, e informar a aquellos que no lo saben, que todos los domingos por la tarde hay Exposición del Santísimo Sacramento de 17 a 18h en el Santuario de Valldoreix. Tenemos que velar para que todos los domingos haya alguna persona que se comprometa a ir y participar en la adoración. Necesitamos saber que personas o grupos ya están comprometidos a ir algún domingo concreto para poder informar de los domingos que quedan libres en el mes y animar la participación. Volem recordar-vos a tots, i informar a tots aquells que encara no ho sabeu, que tots els diumenges per la tarda hi ha Exposició del Santíssim Sacrament de 17 a 18h en el Santuari de Vallldoreix. Hem de vetllar perquè tots els diumenges hi hagi alguna persona que es comprometi anar i participar en l’adoració. Necessitem saber quines persones o grups ja estan compromesos a anar-hi algun diumenge en concret per a poder informar dels diumenges que queden lliures en el mes i animar la participació. ...